Joaquín Otero (UACh) de Cyclo, fue uno de los organizadores de la iniciativa. Todo un día de recorridos por la capital de Los Ríos abarcó el desarrollo del taller “Geología urbana y las catástrofes que han dado forma a Valdivia”, dirigido a niños y adolescentes desde los 11 años, actividad…
Continue Reading
Realizan taller acerca de geología urbana y las catástrofes que han dado forma a Valdivia
Alumnos de Geología pintaron las zonas seguras y de peligro en la localidad de Niebla
La actividad de educación sísmica contempló pintar los postes de luz y la entrega de material informativo a la comunidad de la costa. En el marco de la Práctica Profesional I de la carrera de Geología de la Universidad Austral de Chile (UACh), los alumnos Erwin Alarcón, Guillermo Berríos, Antonio…
Continue ReadingArtículo de Cyclo acerca del despertar sísmico en la zona centro sur de Chile es destacado en IRIS.edu
Valiéndose de datos entregados entre otros sistemas, por aparatos de GPS, un grupo de investigadores –entre ellos, los miembros de CYCLO Marcos Moreno y Daniel Melnick- están monitoreando el mediáticamente llamado “despertar sísmico” de la zona centro-sur de Chile. Recientemente, se publicaron resultados en la revista científica Geophysical Research Letters…
Continue ReadingInvestigador Cyclo dicta charla en jornada organizada por las Agencias de Cooperación Internacional AGCI y JICA de Chile y Japón
Matías Carvajal, Ingeniero Civil (UTFSM) y estudiante de doctorado de Cyclo, fue invitado a exponer acerca del Terremoto de 1730 en Chile Central, en el marco del “Diplomado en Evaluación de escenarios para la reducción del riesgo de desastres de origen natural” organizado por las Agencias de Cooperación Internacional AGCI…
Continue ReadingEncargado de vinculación se reúne con alcaldes de comunas del borde costero
La idea es estrechar lazos y trabajar en iniciativas educacionales Una serie de reuniones protocolares está sosteniendo el Encargado de Vinculación con el Medio Dr. Eduardo Jaramillo, particularmente con autoridades de comunas del borde costero chileno, a fin de presentar a Cyclo y dar cuenta de los trabajos en el…
Continue ReadingQueule es foco de atención para la búsqueda de paleotsunamis
Investigadores de la Central Washington University y la University of Rudgers, ambas con sede en Estados Unidos indagan registros de paleotsunamis y cambios del nivel del mar producto del ciclo sísmico en el estuario de Queule. En la jornada de terreno y recolección de muestras, participaron los miembros de Cyclo;…
Continue ReadingDirector de Cyclo participa en AGU Fall Meeting
El Dr. Daniel Melnick, director del Núcleo Milenio Cyclo, fue invitado a participar de AGU Fall Meeteing, una de las reuniones científicas más importantes del mundo realizada en Nueva Orleans, Estados Unidos. En la oportunidad, expuso la presentación titulada “The Seismic Cycle Along the Chile Margin Illuminated by Recent Earthquakes”.…
Continue ReadingBruno Mazzorana dictó curso en el CORE de Aysén para reducir la vulnerabilidad territorial
El investigador de la Universidad Austral de Chile y del Núcleo Milenio Cyclo, Dr. Bruno Mazzorana dictó un curso avanzado a los consejeros regionales de Aysén, el cual llevó por título “Sostenibilidad y entorno construido. Una aproximación escalar a las variables contextuales en la planificación urbana”. El diseño de las…
Continue ReadingRecuperan 5000 años de historia sísmica desde lagos de la Región de Los Ríos
El registro en fango proporciona nuevos conocimientos sobre el peligro sísmico a lo largo de la zona de subducción chilena Investigadores de Cyclo participaron en investigación descubrió que los terremotos gigantes en la interfaz de la subducción, bajo la placa Sudamericana, se repiten con intervalos relativamente regulares. Esta fue la…
Continue ReadingInvestigadores revisan evidencia geológica y contexto geomorfológico antes y después del terremoto de 1960
Fue en Chaihuín, sector costero valdiviano (Región de los Ríos), específicamente en la marisma -zona pantanosa invadida por aguas del mar o de un río- que el grupo de investigadores de Cyclo: Daniel Melnick, Marcos Cisternas, Diego Aedo, Cyntia Mizobe y Sebastián Garrido perforaron a fin de estudiar la secuencia…
Continue Reading