Equipo de Cyclo realizó salida a terreno a la Isla Santa María, lugar donde trabajaron por primera vez con la metodología de Radar de Penetración Terrestre en los cordones litorales de la isla. A la luz de esta primera experiencia, desde el grupo se manifestó que “los resultados observados fueron…
Continue Reading
Ocuparon Radar de Penetración Terrestre para analizar los cordones litorales de la Isla Santa María.
En Chiloé indagan cambios en la elevación de la costa por acción de terremotos
Investigador de la Universidad de Durham y tesistas de Cyclo buscan evidencias de terremotos y alzamiento posterior al evento de 1960 Entre el pasado 27 de abril y 7 de mayo, el Dr Ed Garret, investigador del departamento de geografía de la Universidad de Durham (Inglaterra) junto con los estudiantes…
Continue ReadingClaudia Kunstmann se transformó en la primera Geóloga de la UACh
Se recibe a cinco años y un mes del inicio de clases de la carrera. Director de Cyclo ofició como profesor informante en la comisión. El pasado viernes 13 de abril se cumplió un nuevo hito en la Facultad de Ciencias de la UACh al titular a su primera…
Continue ReadingDictan curso acerca del Ciclo Sísmico y las herramientas para estudiarlo
Se desarrolló en la Universidad Austral de Chile entre el 21 y 24 de marzo 23 alumnos desarrollaron satisfactoriamente el curso optativo “Introducción al ciclo sísmico: herramientas metodológicas para su estudio” dictado por el Dr. Marcos Moreno, geólogo especializado en el estudio de la deformación litosférica activa y terremotos e Investigador…
Continue ReadingXV Congreso Geológico Chileno: El ciclo sísmico formará parte importante en la discusión científica
Desde el 18 al 23 de Noviembre de 2018, se realizará en la Universidad de Concepción (Concepción, Chile) la décimo quinta versión del Congreso Geológico Chileno, organizado por el Departamento de Ciencias de la Tierra (DCT), perteneciente a la Facultad de Ciencias Químicas de la casa de estudios penquista, en conjunto…
Continue ReadingDra. Ignacia Calisto fue protagonista en cortometraje ganador del concurso Mujeres Chilenas en Ciencias
La investigadora de Cyclo, Dra. Ignacia Calisto (UDEC) participó del cortometraje titulado “Contra Viento y Marea” que se adjudicó el Primer lugar en el Concurso Nacional de Videos Mujeres Chilenas en Ciencias 2017 (categoría Público General). El objetivo de la iniciativa es promover la imagen de las mujeres en su…
Continue ReadingDefensa proyecto: “Datación de eventos pasados de subsidencia co-sísmica costera en la región del terremoto gigante de 1960 mediante dendrocronología”
El viernes 9 de marzo, Cyntia Mizobe Alcivar del programa de Magíster en Oceanografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, defendió ante la comisión su proyecto de tesis titulado “Datación de eventos pasados de subsidencia co-sísmica costera en la región del terremoto gigante de 1960 mediante dendrocronología”. El proyecto…
Continue ReadingEn congreso geológico se inició alianza estratégica con Cicat Biósfera
CONCEPCIÓN: La visita de escolares de cinco comunas del Biobío al espacio apadrinado por Cyclo en el Cicat (ubicado frente a la Plaza Independencia) que se dio por iniciada la alianza estratégica para incluir contenidos relacionados con procesos geológicos –como terremotos, volcanismo y tsunamis- dentro del espacio “Biobiósfera”. En el…
Continue ReadingInvestigadores de CYCLO estudian la falla Liquiñe-Ofqui
Hasta la región de Los Ríos se desplazaron los investigadores de Cyclo: Joaquín Cortés, Luis Astudillo, Andrés Tassara y Daniel Melnick, a fin de realizar observaciones en la falla Liquiñe-Ofqui. En específico, Cortés y Astudillo, ambos de la Universidad de Concepción intentan identificar y caracterizar evidencia geológica de formación holocena. El…
Continue ReadingPrimeras Tesistas de CYCLO reciben título profesional de Geofísica
Ángela Cristina Carrillo Ponce y Bernardita Magdalena Jorquera Acuña son las primeras estudiantes en recibir sus títulos profesionales en el marco del Núcleo Milenio Cyclo. Las defensas de sus respectivas tesis se realizaron a finales de enero de 2018, teniendo como guía a la investigadora joven del núcleo Dra. María…
Continue Reading