* La instancia buscó mostrar los avances y resultados del trabajo de investigación de Cyclo desarrollado en estos 5 años del proyecto y proyectar acciones futuras junto al Departamento Milenio e Iniciativas Científicas de Frontera, perteneciente a ANID. Este martes 12 de septiembre, durante la jornada de la tarde, se…
Continue Reading
Núcleo Milenio Cyclo recibe visita de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
Cyclo y Ministerio de Desarrollo Social y Familia realizan acercamiento de sus temáticas atingentes a la inversión pública de infraestructura
Las jornadas fueron dictadas por los investigadores del centro científico y los analistas de inversión del la Subsecretaria de Evaluación Social. Integrantes de Núcleo Milenio Cyclo y estudiantes de UdeC y UACh participaron de una inducción en la que conocieron la labor del área de inversión, de la Subsecretaría de…
Continue ReadingTerremotos de subducción, la deformación repentina del fondo marino debido al deslizamiento de megathrust eleva el agua de mar para generar tsunamis
Rupturas de megaempuje de subducción que rompen la zanja, como en el 2011 M = 9 Terremoto de Tohoku-oki, puede ser muy tsunamigénico. Sin embargo, no se ha investigado a fondo si las rupturas enterradas son intrínsecamente menos tsunamigénicas. Aquí, llevamos a cabo esta investigación mediante el estudio de la mecánica de la…
Continue ReadingRevelan actividad de la falla geológica que generó el terremoto del “Cambio de Mando” en 2010
* Estudio da cuenta del potencial sísmico de falla geológica cortical de Pichilemu, éstas se activan después de grandes terremotos. Fue durante la ceremonia en que Michelle Bachelet entregaba el mando del país a Sebastián Piñera, en aquella jornada un fuerte movimiento telúrico sacudió el congreso nacional, ante la sorpresa…
Continue ReadingTerremotos prehistóricos: Estudio de la recurrencia temporal de megaeventos de subducción en el centro-sur de Chile
* Tesis de Magíster en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Ingeniería Civil, analiza la recurrencia temporal de grandes terremotos (Mw≥8.6) en el centro-sur del país. Una acuciosa investigación realizada por el ingeniero civil Francisco Javier Acuña Olate, egresado del Magíster en Ciencias de la Ingeniería con Mención en…
Continue ReadingPróximo 8 de julio: Seminario “El próximo gran Tsunami en la Costa de Valparaíso”
El viernes 8 de julio, desde las 9:30 horas se realizará el Seminario “El próximo gran Tsunami en la Costa de Valparaíso” el cual tiene como principal objetivo conmemorar, difundir y crear conciencia respecto a eventos tsunamigénicos ocurridos en Chile central y las medidas de prevención y evacuación ante estos…
Continue ReadingInvestigadores de Cyclo participan en seminario sobre humedales costeros de Chile central
El investigador asociado de Cyclo, Dr. Marco Cisternas, académico de la PUC de Valparaíso y el recién doctorado es investigador de Cyclo Matías Carvajal Ramírez, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, expusieron en esta instancia académica. El pasado 26 de mayo se realizó el Seminario, “Humedales Costeros de Chile Central: monitoreos…
Continue ReadingTres Investigadores CYCLO obtienen el grado de Doctorado en Ciencias Geológicas de la UdeC
* Tesis sobre neotectónica, tsunamis y mega-fallas geológicas fueron parte de los trabajos de investigación realizados por los nuevos doctores; Diego Molina, Luis Astudillo y Matías Carvajal, quienes este jueves rindieron con éxito sus exámenes de grado. “Estructura friccional de la mega-falla inversa del margen de subducción Chileno” es el…
Continue ReadingEl tsunami gigante de 1960 en el contexto de un registro de 6000 años de paleotsunamis y evolución costera en el centro-sur de Chile
El tsunami asociado con el gigante 9.5 M El terremoto de Chile de 1960 depositó una extensa capa de arena sobre suelos ricos en materia orgánica cerca de Queule (39,3°S, 73,2°O), centro-sur de Chile. Utilizando los depósitos del tsunami de 1960, junto con observaciones de testigos oculares y simulaciones numéricas de inundaciones…
Continue ReadingInvestigadores de Cyclo analizaron registros de erupción del Hunga Tonga-Hunga en enero de 2022 y su impacto a nivel global
En enero de 2022, un volcán submarino en las islas del Pacífico suroeste de Tonga entró en erupción y provocó un tsunami que se detectó en muchos lugares, incluso fuera del Océano Pacífico. El tsunami de Tonga fue registrado por cientos de estaciones costeras que miden continuamente el nivel del mar…
Continue Reading